top of page

Los poemas están pensados para leerse en voz alta, ¿Por qué escribo agendas transformadoras?

Todo comenzó una tarde de noviembre, en una sesión de terapia. Mi psicóloga me preguntó directamente: "Y si te sientes así, ¿por qué no se lo has dicho?" Me quedé en silencio, buscando una respuesta que no llegaba fácilmente a mi mente y menos a mi boca.


Desde pequeña, supe que las palabras tienen poder. Mi papá las usaba para dirigir a todos en casa, y yo observaba cómo su voz influenciaba a quienes lo rodeaban. Al estudiar Derecho, esta realidad se hizo más clara: las palabras cambian procesos, deciden con quién los niños estarán,  si lo piensas los jueces toman decisiones basadas en lo que argumentas, los negocios se cierran con un buen discurso, y las conexiones se fortalecen (o rompen) con lo que dices.

Este 2025 celebro 5 años creando agendas transformadora, cada una con propósito profundo.
Este 2025 celebro 5 años creando agendas transformadora, cada una con propósito profundo.

Sin embargo, ese poder empezó a intimidarme. A pesar de mi habilidad para comunicarme de forma oral, recibía comentarios que me hicieron reflexionar: "Hablas muy fuerte," "Eres muy retadora,"  “No te lo conté porque me daba miedo lo que me dirias”, Tu energía masculina es muy dominante." Sentí miedo. No de hablar, sino de cómo mi voz podía herir, controlar o intimidar.


Entonces llegó un momento de epifanía. Durante el lanzamiento de un libro, una autora (poetógrafa) explicó que sus poemas ganaban fuerza cuando eran leídos, pero que adquirían alma cuando se leían en voz alta. En ese instante lo entendí: podía transformar mi voz a través de la escritura. La suavidad de las palabras escritas sería mi aliada para conectar con otras personas desde un lugar de empatía, sensibilidad y autenticidad.

Así nació mi primer proyecto: escribir agendas transformadoras. Más allá de ayudar a organizar tiempos y pensamientos, mis agendas serían un canal para plasmar emociones, dolores y alegrías, convirtiéndolos en herramientas de conexión y en una forma de contar historias.


Desde entonces, cada agenda que he creado en los últimos cinco años ha tenido un propósito profundo. Comencé guiando a mujeres con maneras y herramientas para descubrir cómo implementar hábitos saludables y sostenibles. Después, propuse reconectar con lo esencial a través del autoconocimiento y el autocuidado. Más tarde, exploré cómo escribir desde las emociones puede ayudarnos a forjar relaciones más saludables con nosotras mismas y con los demás. Finalmente, llegué al momento de celebrar lo que más amo: la amistad. 

Parceras by Velocita y su Agenda Los Colores de la Amistad
Los Colores de la Amistad es un homenaje a las conexiones genuinas entre mujeres, un mundo de colores mentales y emocionales.

Si no lo sabes quiero contarte que mi agenda transformadora más reciente es un homenaje a las conexiones genuinas entre mujeres, un mundo de colores mentales y emocionales. 


¿Te gustaría ser parte de esta historia de transformación?

Es muy fácil, si aún no tienes la agenda Los colores de la amistad, quiero invitarte a que la hagas tuya. Ella será un espacio para plasmar tus propios poemas, tus colores y tus conexiones, mientras recorres un camino de autodescubrimiento y amor compartido.


Obtén la tuya en nuestra Tienda Virtual haciendo click aquí.
Obtén la tuya en nuestra Tienda Virtual haciendo click aquí.

Además, me emociona compartir contigo que ahora la agenda también está disponible en su versión digital. Este formato nació para quienes desean llevar sus sueños, sus notas y sus reflexiones a cualquier lugar, como un susurro constante que te acompaña en cada paso. Es así como la versión digital es práctica, versátil y siempre accesible, para que nada te detenga en este viaje hacia ti misma y hacia los lazos que eliges cuidar.


No olvides que cada palabra que escribimos tiene el poder de transformar, y esta agenda es el lugar perfecto para empezar a acariciar el alma, como cuando te regalan  un poema, que  está listo para ser leído en voz alta.


Besos vuelan,



Comments


bottom of page