top of page

Centro Histórico y Monserrate: Sumérgete en el Alma de Bogotá Recorriendo La Candelaria y subiendo a su Icónico Mirador

Sumérgete en el alma de Bogotá recorriendo La Candelaria y subiendo a su icónico mirador.


Ninguna visita a Bogotá está completa sin recorrer su corazón histórico y cultural. La Candelaria, con sus calles coloniales y vibrante escena artística, es el lugar ideal para perderse y descubrir la esencia de la ciudad. Y si buscas una vista panorámica inolvidable, el icónico Cerro de Monserrate es el sitio perfecto.


Bogotá es una ciudad de contrastes, donde la historia y la modernidad se entrelazan en sus calles adoquinadas y sus imponentes rascacielos. Si quieres conocer el corazón de la capital colombiana, no hay mejor ruta que un recorrido por el Centro Histórico y sus museos.


Prepárate para viajar en el tiempo y descubrir los secretos de una ciudad que respira cultura, arte y tradición en cada esquina.


¿Qué no te puedes perder?


La Plaza de Bolívar: El epicentro de la historia

La majestuosa Plaza de Bolívar es el punto de partida perfecto para explorar la historia de Bogotá. Rodeada por algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, esta plaza ha sido testigo de revueltas, celebraciones y eventos que han marcado la historia del país. En su centro, la estatua de Simón Bolívar observa imponente el ir y venir de los transeúntes. Allí están:

  • Catedral Primada: Una joya arquitectónica con un detalle curioso: la "puerta falsa" en su fachada. Se dice que esta entrada nunca se abrió porque conducía a un callejón cerrado. Justo por esta anécdota, un pequeño restaurante cercano adoptó el nombre "La Puerta Falsa", famoso por servir uno de los mejores chocolates con queso y tamales bogotanos.

  • Palacio de Justicia: Reconstruido tras la toma del M-19 en 1985, es un símbolo de la resiliencia colombiana.

  • Palacio Liévano: Sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, su elegante diseño neoclásico contrasta con la historia política que guarda.

  • Casa de Nariño: Residencia presidencial, donde el poder y la historia de Colombia convergen en una estructura de gran belleza y casa del Presidente de la nación.

  • Pasaje Rivas: Un mercado lleno de color y artesanía, donde podrás encontrar recuerdos únicos de tu viaje a Bogotá.



Los imperdibles museos: Oro y Botero

Bogotá es una ciudad de museos, pero si hay dos que no puedes dejar de visitar, son estos:

  • Museo del Oro: Con más de 34.000 piezas de orfebrería precolombina, es una ventana al pasado indigena de Colombia. Entrada: $5.000 COP (gratis los domingos). Horario: Martes a sábado 9:00 a.m. - 6:00 p.m.; domingos 10:00 a.m. - 4:00 p.m.

  • Museo Botero: Exhibe obras del icónico artista Fernando Botero, así como piezas de Picasso, Dalí y Monet. Entrada gratuita. Horario: Lunes cerrado; martes a sábado 9:00 a.m. - 7:00 p.m.; domingos 10:00 a.m. - 5:00 p.m.


El Chorro de Quevedo: Donde nació Bogotá

Caminar por La Candelaria es un viaje en el tiempo. Sus calles empedradas y balcones coloniales te transportan a la Bogotá de antaño. En el Chorro de Quevedo, donde se cree que Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad en 1538, se respira un aire bohemio. Aquí, entre artistas callejeros y tiendas de artesanía, puedes probar la tradicional chicha, una bebida fermentada de maíz con raíces indígenas.

No olvides explorar los murales de arte urbano que adornan los callejones, donde cada trazo cuenta una historia de resistencia y cultura popular.



Monserrate: La vista más espectacular de Bogotá

El imponente Cerro de Monserrate es un lugar mágico, no solo por sus vistas panorámicas, sino también por su historia y energía espiritual. La basílica del Señor Caído es un sitio de peregrinación, mientras que los senderos naturales invitan a la contemplación.

  • Horarios:

    • Teleférico y funicular: Lunes a viernes: 6:30 a.m. - 11:30 p.m. / Sábados: 6:30 a.m. - 1:00 a.m. / Domingos: 5:30 a.m. - 6:00 p.m.

  • Tarifas:

    • Nacionales: $22.000 COP ida y vuelta.

    • Extranjeros: $32.000 COP ($9 dólares ida y vuelta).


Lo que debes saber antes de ir:

·    Lleva calzado cómodo, ya que caminarás bastante por calles empedradas y senderos.

·    La mejor hora para subir a Monserrate es al atardecer, cuando la ciudad se ilumina con tonos dorados.

·    En La Candelaria, préstate a la sorpresa: cada rincón tiene una historia y el arte urbano le da un toque moderno a este barrio colonial.

Dato curioso: Monserrate ha sido un lugar de peregrinación durante siglos, y muchos creyentes suben a pie en busca de bendiciones o para cumplir promesas.



Bogotá te espera: Vive una experiencia transformadora

Explorar Bogotá es adentrarse en una ciudad llena de magia, historia y cultura. Si estás buscando un viaje con significado, esta ruta es solo el comienzo. Nuestro Encuentro de Transformación Femenina "Caminando hacia el interior de tu alma" te dará la oportunidad de vivir Bogotá desde una perspectiva diferente, conectando con su energía y su historia.


En nuestro blog anterior, exploramos la Catedral de Sal de Zipaquirá, una maravilla subterránea. Y en nuestra próxima entrega, nos sumergiremos en la vida nocturna y la gastronomía bogotana. ¡No te lo pierdas! ¡Bogotá te espera! 🌟✨2600 metros más cerca de las estrellas. 


Para recordar


Si alguna vez has sentido la necesidad de hacer una pausa y reconectar contigo misma, esta experiencia grupal es para ti.


Este viaje será más que un recorrido por Bogotá, será una oportunidad para transformarte, compartir con mujeres increíbles y volver a lo esencial.


 ¿Te unes a la aventura? 💜 Si deseas saber que otros lugares están dispuestos en el itinerario de viaje dispuesto con la agencia CAMINO AL NORTE haz click AQUÍ y no te pierdas el siguiente artículo de esta serie:

 

  • Vida Nocturna y Gastronomía: Descubre el inigualable ambiente de Andrés Carne de Res y otros tesoros culinarios de la ciudad.

Comments


bottom of page